Madres, padres y familiares de alumnos del Colegio La Salle San Ildefonso participaron en la Convivencia Familiar, organizada por el AMPA del Centro el pasado sábado 14 de junio, con el objetivo de celebrar el fin de curso.
Más de 400 personas se dieron cita en esta jornada festiva, con la finalidad de pasar un rato divertido y estrechar lazos de amistad y fraternidad entre las familias del colegio, comenzando con la celebración de la Eucaristía en la Capilla del centro.
Este año, en la sobremesa, pudimos disfrutar, por primera vez, del espectáculo Theodora, con el
Doctor Sonrisas, que animó la tarde, no sólo de los más pequeños sino también de los mayores, con la actuación “Sueños mágicos y divertidos”.
Los niños disfrutaron de lo lindo con las "travesuras" del Doctor Sonrisas, participando activamente en el desarrollo del espectáculo.
Desde aquí agradecemos la participación de las familias en este nuevo acto, organizado y financiado por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Centro, y les deseamos un feliz verano.
poner límites a los niños y adolescentes, impartida por Julia Moraes de Souza, psicóloga especializada en la infancia y adolescencia, que tuvo una gran acogida por parte de los padres y una amplia participación en el debate posterior.
Respecto a las consecuencias que pueden tener los actos de desobediencia, que según dijo “son la clave de su educación”, destacó que cualquier consecuencia debe de ser “justa, proporcional e inmediata”, insistiendo que “debe venir de la razón y no de la alteración emocional”. También señaló que las consecuencias deben servir para ayudar al niño a entender lo que debe hacer y por qué no se pueden hacer determinadas cosas.
María Teresa Navazo Bermejo,
Los motivos que llevaron a la elección del primer premio fue su representación de las diversión de las fiestas, la igualdad entre diferentes edades, la igualdad entre diferentes sexos, el reconocimiento de las instalaciones del Centro y la aparición de la estrella de la Salle en las etiquetas autoadhesivas de los niños.
la Salle, aunque en una forma algo distinta, la transmisión de la felicidad de las fiestas. Sin embargo la falta de algún elemento reconocible del Colegio como fondo actuó en detrimento de dicha fotografía.
El contraste de colores entre el lema y el blanco y negro de la fotografía, la aparición de un elemento fácilmente reconocible de las fiestas, como es la fiesta de la espuma y la demostración de la alegría que se observa con las manos del alumnado al cielo, fueron algunos de los motivos que llevaron a la elección de esta fotografía.
elección como segundo premio en el concurso.
taller de cocina dedicado
Los cursos se desarrollaron en un ambiente distendido y divertido. La organización de estos talleres tiene como objetivo, no sólo profundizar en la elaboración de nuevos platos, sino también fomentar las relaciones humanas entre los padres que conforman esta asociación.
Con motivo de las Fiestas de Mayo, y como viene siendo habitual, los alumnos de 4º de la ESO del Colegio, bajo la tutela y dirección de los profesores Patricia Dorta y Daniel Hernández, responsables del área de Plástica y Dibujo, confeccionaron la Cruz de Flores Naturales que cada año engalana, por estas fechas, la puerta de entrada a nuestro Colegio.
Un grupo de madres y padres de alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio asistieron a la charla-taller sobre “Orientación profesional”, impartida por Ana Olivares Perales, vicesecretaria general de la Subdelegación del Gobierno, donde se abordó la actual situación académica y laboral de los jóvenes y la importancia de la orientación profesional de cara al futuro.
contratación son la responsabilidad, iniciativa, capacidad intelectual y seguridad en sí mismo, seguidas de la tenacidad, discreción, creatividad, lealtad, ética y sinceridad.