Desde la Asociación de Madres, Padres y Tutores de Alumnos del Colegio nos hacemos eco del sentir que muchos padres nos han transmitido por la celebración del Carnaval que hace nuestro colegio. Gracias al trabajo, al cariño y al interés de los profesores y personal del Centro que mantienen esta tradición tan nuestra.
Es importante que nuestros hijos participen del espíritu festivo con el sentimiento lúdico, divertido y sano que siempre ha caracterizado esta fiesta. Por ello nos parece tan oportuno que desde el Colegio se potencien estos valores que siempre han sido los del carnaval chicharrero.
Participar de la fiesta y enseñar a nuestros hijos valores de convivencia y sana diversión. 
Una fiesta tan entrañable en la que participan también los padres, abuelos y familiares de los alumnos, acompañándoles en el recorrido y disfrutando tanto o más que ellos. Gracias, una vez más, por la implicación.
Os animamos a continuar en esta línea ¡Enhorabuena!
[ht_gallery id="381" name="CARNAVAL"]
Alumnos del Centro, ha organizado una charla–taller sobre “Orientación laboral y académica para jóvenes”, dirigida a los padres de alumnos de 2º de Bachillerato, que se celebrará el lunes 10 de marzo, a las 17,15 horas, en el Aula Multimedia, impartida por Ana Olivares Perales, Vicesecretaria General de la Subdelegación del Gobierno.
Con esta iniciativa se pretende compartir pautas que ayuden a los padres a tomar decisiones con sus hijos en relación con el tipo de estudios que van a elegir. La idea es generar un diálogo, donde descubramos la importancia de la motivación, el papel de padres y profesores, el valor del desarrollo de habilidades que no son competencias técnicas ni formativas como son el trabajo en equipo o el liderazgo, etc.
partes del cuerpo humano y para qué sirven cada una de ellas. Y así lo demostraron durante el taller “Cuida tu espalda”, organizado por la Asociación de Madres, Padres y Tutores del Colegio La Salle San Ildefonso, en colaboración con la dirección del centro escolar.
Tras pasar por la báscula varios niños y niñas, primero sin mochila y después con ella a cuesta, se observó que un gran número de alumnos soporta diariamente un peso excesivo que a la larga puede dañar su espalda. La doctora Eva Olivares recomendó a todos los alumnos repasar diariamente el contenido de las mochilas y dejar en casa o en clase todo aquello que no sea necesario para evitar el sobre peso. Según apuntó, el peso máximo de una mochila debe ser el peso del niño o niña dividido entre diez. Así, por ejemplo, un niño que pese 35 kilos no puede llevar una mochila que supere los 3,5 kilos porque está perjudicando el desarrollo y cuidado de su espalda.
El nuevo taller de cocina, organizado y financiado por la Asociación de Madres, Padres y Tutores de Alumnos del Colegio La Salle San Ildefonso, logró reunir a un nutrido grupo de madres y padres deseosos de aprender nuevas recetas, pero también de pasar un rato agradable y distendido, además de establecer lazos de amistad con otros miembros de la comunidad educativa.
A lo largo de las dos tardes que duró esta actividad, los participantes elaboraron exquisitas recetas, entre ellas: “Ensalada tailandesa con langostinos”, “Solomillo de cerdo con salsa de albaricoque”, “Bizco-flan de limón con frambuesas”, “Bizcocho de zanahoria”, “Pastel de queso” y “Barritas energéticas”.
“Cómo gestionar el estrés”, de la mano de la psicóloga Rosa Elvira González Pérez, que contó con una gran acogida por parte de los padres y madres de alumnos del centro.
Para finalizar, se realizó una práctica de relajación de la que todos los presentes pudieron disfrutar. Para aquellos que no pudieron asistir a este taller y que estén interesados en el tema, les dejamos el siguiente enlace para ayudarles a encontrar ese “minuto de relajación”, tan necesario para no vernos desbordados por las circunstancias. Del autor Martin Boroson, el vídeo lleva por título “onemomentmeditation”.




La Asociación de Padres, Madres y Tutores del Colegio La Salle S. Ildefonso hizo entrega de unos detalles a los alumnos que resultaron ganadores, por etapas, en el concurso de Tarjetas de Navidad.
Desde aquí animamos a todos los alumnos a seguir participando con ilusión en este concurso que trata de impulsar a nuestros hijos en la reflexión de lo que significa la Navidad cristiana.